497533
26
Zoom out
Zoom in
Vorherige Seite
1/32
Nächste Seite
86
Ajuste avanzado
Para la mayor parte de los usuarios, el proceso de configuración básico en cuatro
pasos (a partir de la página 14) será suficiente para un uso normal.
No obstante, el 551R también incluye muchos ajustes más avanzados para los
usuarios que desean personalizar más la configuración y funcionamiento según
sus preferencias personales.
Gestión de graves y cruces del
subwoofer
Como se aborda en el apartado “Configuración del 551R”, el 551R realiza la
gestión de graves de cualquier altavoz ajustado como “Small” en el OSD, lo que
significa que los graves para altavoces que no puedan reproducirlos de manera
eficaz se redirigen hacia el subwoofer.
Se utilizan los ajustes de cruce en el menú de cruce del altavoz para determinar
el punto en el que se realiza esta transición. En otras palabras, definen la
frecuencia por debajo de la cual los graves se redirigen desde los altavoces
pequeños hacia el canal del subwoofer. Debe entenderse que los graves que la
gestión de graves envía al subwoofer son diferentes de los graves codificados en
el contenido con sonido envolvente como un canal LFE (efectos de baja
frecuencia) ex profeso.
Si el contenido fuente incluye un canal LFE separado (como el contenido DD o
DTS), siempre se redirige hacia el subwoofer (si está activado) y no se ve afectado
por el ajuste del cruce. Algunos tipos de codificación (como Dolby PLII/IIx y Neo:6)
no tienen un canal LFE.
El ajuste predeterminado de los cruces para la gestión de los graves es de 80 Hz
y es un buen punto de partida global. Si no desea realizar ningún ajuste, deje
todos los cruces en este ajuste predeterminado.
Observación: estos ajustes solo se utilizan para altavoces ajustados como “Small”
en el menú de configuración de los altavoces.
No obstante, para los usuarios avanzados existe la posibilidad de configurar los
cruces utilizados para cualquier altavoz ajustado como “Small” de manera
independiente en caso de que, supongamos, desee redirigir los graves desde unos
altavoces de suelo (hacia el subwoofer) por ejemplo a 50 Hz pero redirigirlo desde
los envolventes derecho e izquierdo por ejemplo a 100 Hz. Si desea realizar estos
ajustes es mejor consultar la documentación del fabricante de sus altavoces o
ponerse en contacto con su distribuidor para determinar la respuesta de
frecuencia de su sistema y donde empieza a disminuir la respuesta en graves de
cada tipo de altavoz (a menudo denominado punto de corte/atenuación de 3 ó 6
dB). Este sería aproximadamente el punto en el que debe establecerse el cruce
correspondiente.
Doble amplificación
Si solo utiliza un sistema de 5.1 altavoces (o menos), el 551R permite la doble
amplificación de los canales delanteros izquierdo y derecho. En el menú de
configuración de los altavoces se verá que con el modo de descodificación
ajustado en 5.1 aparece la opción “Bi-amp On/Off”.
Al seleccionarla, el 551R envía las señales de los delanteros izquierdo y derecho
también a las salidas SBL y SBR.
En combinación con unos altavoces que admitan doble cableado/amplificación,
esto permite utilizar dos cables para cada altavoz con un canal separado para los
conos de graves y agudos de cada altavoz, lo que consigue aumentar ligeramente
la calidad del sonido.
El diagrama siguiente muestra un sistema con doble amplificación (solo se
muestran los altavoces delanteros izquierdo y derecho).
Observación: deben retirarse las conexiones de doble cableado de los terminales
de los altavoces.
Configuración de tono/secundario/LFE
Seleccione el menú “Tone/Sub/LFE”:
es posible ajustar la respuesta de graves en +/- 10dB a 100 Hz (filtrado
paramétrico). Es posible ajustar la respuesta de agudos en +/- 10dB a 100 kHz
(filtrado paramétrico). El icono “Tone” se iluminará en la pantalla si estos controles
se ajustan en un valor distinto de 0 dB (plano). También es posible ajustar el punto
de cruce del subwoofer entre 40 y 150 Hz en pasos de 10 Hz y hasta 200 Hz.
El 551R incluye un par de prestaciones avanzadas para la gestión de los graves.
Es posible ajustar en diferentes niveles el nivel global del subwoofer para los
modos DD/DTS, PLII/x/Neo:6 y estéreo + subwoofer, lo que puede ser útil si
prefiere tener un elevado nivel de subwoofer mientras ve películas pero un nivel
más reducido para reproducir música. Los tres niveles se ajustan sencillamente
hasta +/-10 dB en el OSD. La segunda función es que es posible modificar la
forma de aplicación de la gestión de los graves.
En el funcionamiento normal (aumento de graves desactivado), si los altavoces
delanteros se ajustan como “Small” (en el menú de configuración de los
altavoces) sus graves se redirigen mediante un filtro de paso alto y se envían al
canal del subwoofer (es decir, los graves se eliminan de los altavoces delanteros y
se envían al subwoofer). Si se ajustan como “Large”, no se realiza este filtrado y
los graves no se envían desde los altavoces delanteros al canal del subwoofer.
No obstante, con la función de aumento de graves activada y los altavoces
delanteros ajustados como “Large”, los graves de los altavoces delanteros
izquierdo y derecho se envían al canal del subwoofer sin que se realice el filtrado
de los altavoces delanteros izquierdo y derecho (es decir, estos canales mantienen
todo su espectro). En otras palabras, los graves del canal del subwoofer se
refuerzan mediante los graves de los canales delantero izquierdo y derecho. Si los
altavoces delanteros izquierdo y derecho se ajustan como “Small”, el aumento de
graves no tendrá ningún efecto y el funcionamiento será el mismo que con el
aumento de graves desactivado.
El aumento de graves puede activarse o desactivarse por separado para los
modos DD/DTS o PLII/IIx/Neo:6.
No hay función de aumento de graves para el modo estéreo + subwoofer porque
si se ajustan los altavoces delanteros como “Large” en este modo, no se filtran
nunca.
El aumento de graves puede ser una función útil con contenido PLII/IIx y Neo:6
porque estos tipos de codificación no incluyen un canal LFE, lo que normalmente
significa que si todos los altavoces de su sistema se ajustaran como “Large”, el
subwoofer estaría en realidad inactivo (ya que los graves no se redirigen y no hay
un canal LFE). Si se desea que el subwoofer funcione con todos los altavoces
ajustados como “Large” y estos tipos de codificación, active el aumento de graves
para PLII/Neo6 y, después, ajuste personalmente los puntos de cruce y los
niveles. Se creará un canal de subwoofer a partir de los canales delanteros
izquierdo y derecho sin filtrarlos. Como con todos los ajustes, resulta buena idea
experimentar hasta encontrar el ajuste que mejor se adapta a su esquema
particular.
Observación: estos ajustes funcionan en todos los modos de sonido estéreo o
envolvente con procesamiento digital, pero no en los modos Analogue Stereo
Direct ni 7.1 Direct.
El canal LFE (para contenido DD/DTS) también puede atenuarse hasta 10 dB en
pasos de 1 dB, lo que resulta útil cuando se utiliza el sistema por la noche o en
otras situaciones donde se desea reducir el nivel de los efectos de baja
frecuencia, quizá temporalmente.
Speaker Crossover Menu
Front L/R :
Centre :
Surr. L/R :
Surr. LB/RB :
Return : [OSD]
80Hz
80Hz
80Hz
80Hz
Front
Right
Front
Left
Surround
Left
Surround
Back Left/
Surround Back
Centre
Surround
Right
Surround
Back Right
Speaker Impedance 4-8 Ohms
7.1
7.1
6.1
6.1
5.1
5.1
Front
Right
Front
Left
Surround
Back Left/
Surround Back
Surround
Back Right
Speaker Impedance 4-8 Ohms
7.1 6.1 5.1
Tone/Sub/LFE Menu
Bass
Treble
LFE Trim
Dolby Digital/DTS Sub Trim :
Dolby Digital/DTS Bass Aug :
Dolby PLIIx/NEO Sub Trim :
Dolby PLIIx/NEO Bass Aug :
Stereo+Sub Trim :
Return : [OSD]
0dB
0dB
0dB
0dB
Off
0dB
Off
0dB
Speaker Config Menu
Decode Mode :
Front L/R :
Centre :
Surr. L/R :
Subwoofer :
Biamp :
Return : [OSD]
5.1
Large
Small
Small
Yes
No
26

Brauchen Sie Hilfe? Stellen Sie Ihre Frage.

Forenregeln

Missbrauch melden von Frage und/oder Antwort

Libble nimmt den Missbrauch seiner Dienste sehr ernst. Wir setzen uns dafür ein, derartige Missbrauchsfälle gemäß den Gesetzen Ihres Heimatlandes zu behandeln. Wenn Sie eine Meldung übermitteln, überprüfen wir Ihre Informationen und ergreifen entsprechende Maßnahmen. Wir melden uns nur dann wieder bei Ihnen, wenn wir weitere Einzelheiten wissen müssen oder weitere Informationen für Sie haben.

Art des Missbrauchs:

Zum Beispiel antisemitische Inhalte, rassistische Inhalte oder Material, das zu einer Gewalttat führen könnte.

Beispielsweise eine Kreditkartennummer, persönliche Identifikationsnummer oder unveröffentlichte Privatadresse. Beachten Sie, dass E-Mail-Adressen und der vollständige Name nicht als private Informationen angesehen werden.

Forenregeln

Um zu sinnvolle Fragen zu kommen halten Sie sich bitte an folgende Spielregeln:

Neu registrieren

Registrieren auf E - Mails für Cambridge Audio Azur 551R wenn:


Sie erhalten eine E-Mail, um sich für eine oder beide Optionen anzumelden.


Andere Handbücher von Cambridge Audio Azur 551R

Cambridge Audio Azur 551R Bedienungsanleitung - Deutsch - 32 seiten

Cambridge Audio Azur 551R Bedienungsanleitung - Englisch - 32 seiten

Cambridge Audio Azur 551R Bedienungsanleitung - Holländisch - 32 seiten

Cambridge Audio Azur 551R Bedienungsanleitung - Französisch - 32 seiten

Cambridge Audio Azur 551R Bedienungsanleitung - Italienisch - 34 seiten

Cambridge Audio Azur 551R Bedienungsanleitung - Polnisch - 32 seiten


Das Handbuch wird per E-Mail gesendet. Überprüfen Sie ihre E-Mail.

Wenn Sie innerhalb von 15 Minuten keine E-Mail mit dem Handbuch erhalten haben, kann es sein, dass Sie eine falsche E-Mail-Adresse eingegeben haben oder dass Ihr ISP eine maximale Größe eingestellt hat, um E-Mails zu erhalten, die kleiner als die Größe des Handbuchs sind.

Ihre Frage wurde zu diesem Forum hinzugefügt

Möchten Sie eine E-Mail erhalten, wenn neue Antworten und Fragen veröffentlicht werden? Geben Sie bitte Ihre Email-Adresse ein.



Info